La UAM-Iztapalapa busca fortalecer la vida académica colectiva y fomentar el compromiso universitario entre profesores y alumnos. Se identifican problemas como la falta de interacción entre la comunidad universitaria tras la pandemia, la limitada participación en actividades académicas y la necesidad de mejorar los mecanismos de evaluación docente.
Para abordar estos desafíos, se proponen varias acciones clave:
- Seminarios y cursos de inducción para profesores sobre el papel de la universidad pública y la propuesta académica de la UAM-I.
- Eventos culturales, deportivos y de integración para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia dentro de la comunidad.
- Encuestas de ingreso y evaluación docente, con el fin de conocer los intereses de los alumnos y mejorar la calidad de la enseñanza.
- Uso de la modalidad híbrida con reglas claras de operación para facilitar la interacción académica.
- Organización de eventos interdivisionales e interunidades para fomentar el trabajo colaborativo entre profesores y fortalecer el ambiente académico.
- Cursos remediales para estudiantes de bajo rendimiento, con el objetivo de mejorar su desempeño académico.
Estas iniciativas buscan redefinir la vida académica post-pandemia, fomentar la colaboración y fortalecer los lazos de comunicación y compromiso dentro de la UAM-Iztapalapa.