Resumen de las Acciones de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (DCBI) – UAM-I 2023
La División de Ciencias Básicas e Ingeniería (DCBI) ha trabajado en fortalecer la oferta educativa, actualizar planes de estudio, impulsar la investigación y promover la vinculación con la comunidad estudiantil y el sector productivo. A lo largo de 2023, se han llevado a cabo acciones clave para mejorar la difusión de las licenciaturas, generar espacios de discusión sobre temas de vanguardia y modernizar herramientas de gestión académica.
Principales logros:
- Promoción de la oferta educativa: Se organizaron eventos en bachilleratos para dar a conocer las carreras de la DCBI, incluyendo pláticas en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente y Naucalpan, así como la participación de 1,000 alumnos del Colegio de Bachilleres en talleres dentro de la UAM-I.
- Creación de espacios de discusión académica: Se llevaron a cabo conversatorios sobre semiconductores, ciencia de datos e inteligencia artificial, además de un panel sobre el impacto de herramientas como ChatGPT en la educación.
- Actualización de normativas y lineamientos: Se aprobaron nuevos lineamientos en el Consejo Divisional, incluyendo protocolos para atender casos de violencia de género y normativas para el uso del laboratorio central de microscopía electrónica.
- Automatización de tableros estadísticos: Se implementó un sistema automatizado para el análisis de indicadores académicos (demanda, ingreso, egreso, etc.) de las licenciaturas y posgrados de la DCBI, con información actualizada disponible en la página web divisional.
- Revisión y actualización de planes de estudio: Se inició la adecuación de los planes y programas de estudio con el objetivo de modernizar la enseñanza en las licenciaturas y posgrados de la DCBI.
Áreas de trabajo:
- Promoción y difusión de la oferta académica: Fortalecer la presencia de la DCBI en instituciones de educación media superior y atraer nuevos estudiantes.
- Espacios de discusión y actualización académica: Crear foros para analizar tendencias científicas y tecnológicas, impulsando nuevas áreas de conocimiento.
- Regulación y normativas internas: Implementación de protocolos para la mejora de la gestión académica y la seguridad dentro de la División.
- Optimización del análisis de datos académicos: Uso de herramientas digitales para el seguimiento del rendimiento estudiantil y toma de decisiones estratégicas.
- Modernización de programas educativos: Revisión y adaptación de planes de estudio para alinearlos con las necesidades actuales del mercado y la investigación.
Desafíos:
- Ampliar la promoción de las licenciaturas y posgrados para incrementar la matrícula y atraer estudiantes con alto potencial.
- Consolidar los espacios de discusión académica, integrando a más docentes y estudiantes en las áreas emergentes de la ciencia y la tecnología.
- Asegurar la implementación de los lineamientos aprobados, garantizando su cumplimiento en toda la comunidad de la DCBI.
- Mejorar la eficiencia en la actualización de datos académicos, optimizando el uso de la automatización en la gestión de información.
- Actualizar y modernizar los planes de estudio, asegurando su pertinencia y alineación con las tendencias científicas y tecnológicas.